La Unión de Organizaciones Ucranianas de Australia (UOUA) condena la decisión del Festival de Cine Documental Antenna de Sídney de organizar una proyección de la película de propaganda “Rusos en guerra”.
“El festival decidió convertirse en una plataforma para narrativas que alimenten la propaganda rusa. El propio tráiler de la película transmite la idea principal: supuestamente la «verdad» se puede descubrir a través de las historias humanas de los soldados rusos. “Pero esto no tiene nada que ver con la realidad”, afirmó Katerina Argiru, copresidenta de la UOUA y representante de la Junta Directiva del Congreso Mundial de los Ucranianos (CMU).
La agresión a gran escala de Rusia contra Ucrania es una brutal guerra de ocupación. Los invasores están destruyendo ciudades, escuelas, hospitales e infraestructura civil de Ucrania. Actualmente, las autoridades ucranianas están investigando alrededor de 140.000 crímenes de guerra cometidos por rusos, incluidas ejecuciones, torturas, violencia sexual y deportaciones forzadas de niños, enfatizó la UOUA.
“A pesar de todo, la película intenta humanizar a los soldados que son representantes del ejército que comete estos crímenes. En la película, a veces están cansados, a veces juguetones, a veces bailando, a veces riendo y a veces incluso cortejando chicas”, dice el comunicado.
Lo único que no se muestra en la película es que estos soldados no son víctimas inocentes de las circunstancias, son soldados que firmaron un contrato y recibirán un salario tres veces superior al promedio en Rusia. Unirse al ejército fue su decisión consciente, enfatiza la OUOA.
“La película también ignora el hecho de que Rusia invadió un país soberano violando el derecho internacional. «No aborda crímenes de guerra ni critica al régimen de Putin», afirma el comunicado.
La cinta es tendenciosa y sirve a los intereses del Estado ruso. Prueba de ello es el currículum de la directora Anastasia Trofimova, que en su día trabajó para el canal de propaganda estatal Rusia Today.
“Además, es poco probable que haya podido pasar siete meses entre un batallón ruso en el territorio ocupado de Ucrania sin permiso del Ministerio de Defensa ruso. «Por lo tanto, esto debería considerarse propaganda patrocinada por el Estado», dijo Argiru.
La OUOA instó a los organizadores del festival a reconsiderar su decisión y cancelar la proyección de la película.
“Hacemos un llamamiento a todas las agencias gubernamentales, a los patrocinadores del festival y al público australiano en general para que se pronuncien contra este silencio sobre los crímenes de guerra”, enfatizó la organización.
El Festival de Cine Documental Antenna, fundado en 2011, se celebra anualmente en Sídney. El objetivo del evento es popularizar el cine documental, especialmente las obras independientes e innovadoras. Este año, el festival está programado del 7 al 16 de febrero.
Recordemos que la película «Rusos en guerra» muestra las historias de los ocupantes rusos y sólo extractos de batallas reales. Trofimova insiste en que creó una película “contra la guerra” y quería mostrar a “gente común”. El trabajo pretendía refutar la idea de que todos los militares rusos son criminales, dice el director.
Previamente, el Festival de Cine de Zúrich canceló las proyecciones públicas de la película. El Congreso Ucraniano Canadiense hizo campaña contra la proyección de la película. La comunidad logró suspender las proyecciones, pero el 17 de septiembre el Festival Internacional de Cine de Toronto ignoró los llamados.
Al mismo tiempo, en octubre, gracias a los esfuerzos de la comunidad ucraniana, las proyecciones de la película fueron canceladas en Grecia.
Fotografía: Tom Truong | Phusión