
Lituania, Dinamarca y Suecia han puesto en marcha el Programa Ukraine2EU, una iniciativa diseñada para ayudar a Ucrania a completar con éxito el proceso de adhesión y prepararse para su membresía en la Unión Europea.
Se trata de uno de los programas clave de la Unión Europea, diseñado para tres años y con un presupuesto de 16,7 millones de euros, escribió la Delegación de la Unión Europea en Ucrania.
La preparación para la adhesión a la Unión Europea requiere esfuerzos para implementar reformas integrales y armonizar la legislación ucraniana con la europea. Ucrania debe superar una serie de desafíos importantes, señala el informe.
El lanzamiento oficial del programa tuvo lugar el 1 de abril. Los tres países brindarán a Ucrania apoyo estratégico y especializado, incluso a las autoridades responsables de implementar las reformas necesarias.
Entre ellos se incluyen la Oficina del Viceprimer Ministro – Ministro de Justicia de Ucrania, la Oficina Gubernamental para la Integración Europea y Euroatlántica, la Verjovna Rada de Ucrania, así como organizaciones públicas ucranianas que contribuyen a estos esfuerzos.
“El programa Ukraine2EU ayudará a atraer los mejores conocimientos técnicos de los Estados miembros de la Unión Europea para proporcionar a Ucrania el apoyo necesario en su camino hacia un futuro europeo”, afirmó la Comisaria Europea de Ampliación, Marta Kos.
A pesar de la brutal agresión de Rusia, Ucrania está implementando «reformas audaces y avanza con confianza hacia su adhesión a la Unión Europea», añadió Kos.
«Europa apoya plenamente este camino decisivo y transformador», afirmó.
El programa utilizará la experiencia de los países de la Unión Europea para ayudar a Ucrania a completar con éxito todas las etapas de su camino hacia la adhesión a la Unión.
“Gracias al programa Ukraine2EU, estamos fortaleciendo la capacidad institucional de Ucrania y asegurando un progreso constante hacia la integración europea”, afirmó la Embajadora de la Unión Europea en Ucrania, Katerina Maternova.
El lanzamiento de este programa permitirá a Ucrania alcanzar un objetivo estratégico clave y convertirse en un miembro de pleno derecho de la familia europea en el menor tiempo posible, está convencida la viceprimera ministra de Integración Europea y Euroatlántica y ministra de Justicia de Ucrania, Olga Stefanishina.
Fotografía: Shutterstock