icon

Semenov: Asia Central está construyendo una frontera de paz, ¿por qué es importante para Ucrania?

#Opinión
abril 14,2025 101
Semenov: Asia Central está construyendo una frontera de paz, ¿por qué es importante para Ucrania?

Yevпeniн Semenov, vicepresidente de la CMU en Oriente Medio y Asia Central

Fuente: Ukrainska pravda

En un momento en que el mundo habla todos los días de las líneas del frente, Tayikistán, Kirguistán y Uzbekistán han hecho algo fundamentalmente diferente: han creado líneas de paz. El 31 de marzo de 2025, estos tres estados concluyeron un Acuerdo histórico sobre el Punto de Unión de las Fronteras Estatales, completando la delimitación y demarcación definitiva de sus fronteras. La solución de las disputas fronterizas de larga data no sólo es una importante victoria interna para Asia Central, sino también un acontecimiento de importancia directa para Ucrania.

En el contexto de 11 años de agresión rusa contra Ucrania, la cuestión de la frontera estatal se ha convertido para nosotros no sólo en un tema de política exterior, sino en una cuestión existencial. Rusia intenta destruir la idea misma de la inviolabilidad de las fronteras, las revisa por la fuerza y ​​​​cuestiona los fundamentos del derecho internacional. Por lo tanto, cualquier ejemplo de resolución pacífica de las disputas fronterizas es al mismo tiempo un apoyo a Ucrania y una contribución al orden mundial, por el que, en particular, lucha Ucrania.

El camino de Asia Central es una señal para nosotros: el principio de integridad territorial no sólo está presente en las resoluciones de la Asamblea General de la ONU, sino también en las acciones prácticas. Y, lo que es más importante, no sólo de las democracias occidentales, sino también de Estados que han sufrido transformaciones complejas y no siempre han sido un modelo de estabilidad. Esto nos brinda nuevas oportunidades para la diplomacia regional, en particular en el formato “Asia Central – Ucrania”, que está adquiriendo cada vez mayor importancia.

Este ejemplo también demuestra que el espacio de la antigua ocupación soviética no está condenado a los conflictos. Voluntad política, diálogo, respeto mutuo de las fronteras: todo esto es posible incluso entre vecinos con una larga historia de reivindicaciones mutuas. Este es un recordatorio importante para aquellos que todavía piensan que “las fronteras son condicionales” y “los territorios se pueden revisar”. Es imposible. Y Tayikistán, Kirguistán y Uzbekistán lo han demostrado.

Y así como estos países fueron capaces de llegar a un acuerdo sin “intercambios de enclaves”, “estatus especiales” ni presiones fuertes, cualquier paz real con Rusia sólo será posible cuando esta abandone los intentos de imponer nuevas fronteras a Ucrania.

Asia Central ha trazado sus fronteras, no sólo en el mapa, sino también en la historia. Y esta frontera está del lado del derecho internacional. Hoy, más que nunca, es importante para Ucrania que el mundo vea y apoye este ejemplo de paz.

Fotografía: Oficina del Presidente de Tayikistán

Donate Subscribe to our news