13 personas murieron y otras 113 resultaron heridas como resultado del ataque del ejército ruso a Zaporiyia el 8 de enero. Los rusos realizaron dos bombardeos sobre la ciudad utilizando bombas aéreas FAB-500. 59 personas fueron hospitalizadas, de las cuales 10 están en estado grave. Entre los heridos se encuentra un niño de 13 años. Así lo informó el Servicio Estatal de Emergencias.
Además de las víctimas humanas, el ataque también causó importantes daños a la infraestructura de la ciudad. Según informó la Oficina del Fiscal General, se produjeron destrucciones en edificios de varios pisos, un complejo industrial y el transporte.
El Comisionado del Consejo Supremo de Ucrania para los Derechos Humanos, Dmitró Lubinéts, condenó el bombardeo a la población civil como un crimen de guerra y llamó a la comunidad internacional a intensificar las sanciones contra Rusia.
“La Federación Rusa ha vuelto a confirmar su verdadera naturaleza como un estado terrorista al llevar a cabo otro ataque bárbaro contra la población civil de la ciudad de Zaporiyia. El bombardeo a la población civil es un crimen de guerra, por el cual los responsables deben rendir cuentas en los tribunales internacionales”, dijo Lubinéts.
Los representantes de la comunidad internacional también reaccionaron al ataque ruso. El Ministro de Relaciones Exteriores de Estonia, Margus Tsahkna, declaró que se debe “forzar a Rusia a cambiar de rumbo”, ya que no busca la paz y continúa causando destrucción.
La embajadora de EE. UU. en Ucrania, Bridget Brink, declaró que EE. UU. continuará proporcionando a Ucrania asistencia en el ámbito de la seguridad para defenderse de la agresión rusa.
https://x.com/USAmbKyiv/status/1877053742974967994
Rusia ataca a las ciudades y pueblos ucranianos a diario. El Cuerpo de Ucrania publica noticias sobre los mayores bombardeos. Para obtener información completa sobre las consecuencias de la agresión rusa en Ucrania, lea las “Crónicas de la Victoria”.