
Los valores comunes que antes unían a los países de la asociación transatlántica están divididos por diferencias cada vez mayores, afirmó el Presidente de la Conferencia de Seguridad de Múnich, Christoph Heusgen, al clausurar el foro.
«Fue sin duda una de las conferencias de seguridad más importantes de Múnich», afirmó Heusgen, que finaliza su presidencia de tres años del foro.
Al finalizar su discurso, el diplomático alemán no pudo contener las lágrimas y pronunció sus palabras de despedida. El público lo aplaudió.
Del 14 al 16 de febrero se celebró en Alemania la 61ª Conferencia Anual de Seguridad de Múnich, una de las principales plataformas para debatir cuestiones de seguridad mundial. La guerra de Rusia contra Ucrania se convirtió en el tema principal de las discusiones, que estuvieron acompañadas de una atmósfera tensa y diferencias cada vez más claras en las opiniones de Europa y Estados Unidos.
Es hora de que Europa se arme
Durante su discurso en la conferencia, el Presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, sugirió que Europa cree unas Fuerzas Armadas conjuntas. La época en la que se podía confiar en los EE.UU. es cosa del pasado, subrayó.
«No se trata sólo de aumentar el gasto en defensa como porcentaje del PIB. Se necesita dinero, sí, pero el dinero por sí solo no detendrá el ataque del enemigo», afirmó Zelenski.
Discurso de Zelenski en la Conferencia de Seguridad de Múnich. Fotografía de : OP
Se reanudaron en Múnich las discusiones preliminares sobre el aumento del gasto en defensa de la Unión Europea. Los líderes de la UE han llegado a un consenso: Europa debe aumentar el gasto en defensa y hacerlo rápidamente. Esto supone al menos un aumento del gasto hasta el 3% del PIB, frente al 2% actual.
«Rusia gasta actualmente en defensa más del doble que el porcentaje», escribe la BBC.
Todo lo que se necesita para proteger la vida en una guerra moderna debe producirse en Europa, enfatizó Zelenski.
Hablemos de paz
El enviado especial del presidente estadounidense, Keith Kellogg, en Múnich se comprometió públicamente a involucrar a todas las partes en 180 días para poner fin a la guerra de Rusia contra Ucrania. En su discurso, Kellogg dijo que Ucrania estará presente en la mesa de negociaciones, pero que no se espera que Europa esté allí.
El representante de Trump mencionó Minsk-2 y destacó que durante las negociaciones sobre la guerra en Donbás hubo muchos participantes que no tuvieron oportunidad de influir en el proceso de paz.
«No funcionó. No repetiremos «Minsk», afirmó.
Discurso de Kellogg en la Conferencia de Seguridad de Múnich. Fotografía: Fundación Viktor Pinchuk
Al mismo tiempo, los líderes europeos, en particular la Jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el Presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, pidieron la preservación de la unidad y la responsabilidad conjunta en materia de seguridad entre Estados Unidos y Europa.
La derrota de Ucrania será la derrota de todo el mundo democrático, enfatizó von der Leyen. «Entendemos lo que está en juego. Entendemos que ahora es un momento histórico. Nos enfrentamos a desafíos muy serios», afirmó.
Ucrania quiere la paz más que nadie, pero debe ser una paz justa, subrayó la Jefa de la Comisión Europea.
«Los líderes europeos y Ucrania abandonaron la conferencia temiendo ser excluidos de las conversaciones de paz bilaterales entre Estados Unidos y Rusia, mientras Washington prepara negociaciones directas con Moscú», escribe Texty.org.ua.
Discurso «brillante»
Uno de los momentos más destacados de la conferencia fue el discurso del vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance. El político criticó la política interna de la mayoría de los países europeos y afirmó que la mayor amenaza para el mundo ahora no proviene de China o Rusia, sino de Europa.
«Me preocupa la amenaza interna, el retroceso de Europa de algunos de sus valores más importantes que comparte con Estados Unidos», afirmó.
Vance calificó la migración masiva como uno de los principales problemas de nuestro tiempo y llamó a los países a adherirse a los «valores democráticos». Criticó a los países europeos por reprimir la libertad de expresión, citando ejemplos como la cancelación de las elecciones presidenciales de Rumania y la limitación de las protestas contra el aborto, así como la censura de las redes sociales.
Discurso de Vance en la Conferencia de Seguridad de Múnich. Fotografía: CNN
Vance dijo que la amenaza a las instituciones democráticas es más evidente hoy en Alemania. El político cree que suprimir los «medios alternativos», restringir el proceso electoral y excluir de la política a todos aquellos que se consideran extremistas es la forma de destruir la democracia.
El tema principal de la conferencia, la guerra de Rusia contra Ucrania, no fue abordado en el discurso. El discurso provocó un completo malentendido entre los observadores internacionales.
«El discurso estuvo acompañado de silencio en la sala y posteriormente varios políticos lo criticaron. A pesar de esto, el discurso encontró el apoyo de representantes de ambos lados del Atlántico y Donald Trump lo calificó de «brillante», escribe la BBC.
Fotografía principal: captura de pantalla del vídeo del discurso de Christoph Heusgen en la Conferencia de Seguridad de Múnich.