
Los ucranianos en Brasil evaluaron positivamente la iniciativa de China y Brasil de involucrar a más países, así como a la ONU, en las negociaciones para detener la agresión rusa contra Ucrania, afirmó Robert Andre Orestan, el nuevo presidente electo de la Representación Central Ucraniano-Brasileña (RCUB).
«Este no es solo un asunto europeo, sino que afecta a la seguridad mundial. Trasladar este asunto a la ONU es un paso positivo, ya que esta organización ya ha condenado la agresión rusa y apoya el respeto de las fronteras internacionalmente reconocidas de Ucrania», declaró Orestan.
Al mismo tiempo, para lograr soluciones globales y establecer una paz duradera, es necesario eliminar el poder de veto de las principales potencias, añadió la RCUB.
Actualmente, los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, China y Rusia) tienen derecho a veto, lo que significa que pueden bloquear cualquier resolución, incluso si cuenta con el apoyo de la mayoría de los países. Rusia utiliza regularmente este derecho para bloquear iniciativas que condenan su agresión o aumentan el apoyo a Ucrania.
Como recordatorio, el 20 de marzo, después de una reunión del grupo «Amigos de la Paz para Ucrania» en la ONU, Brasil y China criticaron las acciones del presidente estadounidense Donald Trump al mediar un alto el fuego en Ucrania.
En un comunicado oficial, los embajadores de China y Brasil destacaron la necesidad de una participación internacional más amplia en las negociaciones y enfatizaron que la ONU debe desempeñar un papel clave en la solución del conflicto y la implementación de un acuerdo de paz.
Fotografía: Shutterstock