
Turquía está dispuesta a desempeñar un papel clave en el proceso de paz en relación con la guerra de Rusia contra Ucrania, afirmó el Ministro de Relaciones Exteriores turco, Hakan Fidan, en una entrevista con TRT World.
«En primer lugar, debemos lograr un alto el fuego. Y también tener un plan de paz eficaz y a largo plazo», afirmó el Ministro.
Para que el proceso de paz tenga éxito, es necesario involucrar a todas las partes en el conflicto, incluidas Europa y Turquía, porque sus intereses están estrechamente relacionados con el resultado de esta guerra.
Ankara ofreció ayuda para organizar negociaciones para poner fin a la guerra. Turquía tiene todo el derecho a participar en el proceso de paz y puede hacer una «contribución significativa más que muchos otros partidos», afirma Fidan.
«Esto está sucediendo en nuestro vecindario inmediato… y tenemos estrechos vínculos con ambas partes», añadió.
A pesar de las dificultades, Ankara considera necesario trabajar para lograr la paz, dada la magnitud de la destrucción y el número de víctimas.
En cuanto a posibles concesiones en la cuestión de la integridad territorial de Ucrania, el ministro admitió que habrá que tomar «decisiones dolorosas».
«En un mundo ideal, nos gustaría que se preservara la integridad territorial de Ucrania. Pero ahora la guerra continúa», afirmó y añadió que sólo con el tiempo quedará claro si la mediación estadounidense será suficiente para alcanzar un compromiso entre Rusia y Ucrania.
Además, Turquía considera a Ucrania un socio internacional importante y está dispuesta a participar en la reconstrucción del país después de la guerra.
La víspera, el 17 de febrero, el Presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, llegó a Turquía en visita oficial, durante la cual se reunirá con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan.
Recordemos que en noviembre Ankara volvió a enfatizar que preservar la integridad territorial de Ucrania es una condición para una solución justa a la guerra ruso-ucraniana.
Fotografía: Shutterstock