Rusia está simulando un ataque a Finlandia y otros países en el flanco oriental de la OTAN, informa el medio finlandés Iltalehti Journal, citando fuentes dentro de la Alianza. El Kremlin ha comenzado ejercicios militares que imitan un posible ataque.
“Rusia buscará alcanzar los límites del Tratado de Paz de Turku de 1743. En esa época, las tropas rusas se dirigían al río Kymioki al sur y al estrecho de Puumala al norte”, se señala en el artículo.
Distancia entre el río Kymioki al sur y el estrecho de Puumala al norte. Fotografía: Google Maps.
Anteriormente, Putin describió su ideal de Rusia como el Imperio Ruso del siglo XVII, y las fuentes en la OTAN aseguran que tales intenciones del líder del Kremlin deben tomarse literalmente. Moscú busca crear una zona de amortiguamiento para sí misma.
“El enfoque ruso de la seguridad refleja el deseo de alcanzar una profundidad estratégica y crear una zona continua de amortiguamiento en Europa, desde el Ártico y el mar Báltico hasta el mar Negro y el Mediterráneo”, se menciona en el artículo.
En caso de un ataque, Rusia lanzaría misiles hacia Helsinki. También estarían en peligro Estonia, Letonia y Lituania, así como el sureste de Finlandia.
“El principal objetivo del avance ruso será en los países bálticos”, escribe Iltalehti Journal.
Sin embargo, las ambiciones de Rusia no se limitan a los países post soviéticos. El Kremlin ha preparado listas de objetivos en una posible guerra con Japón y Corea del Sur, que incluyen plantas nucleares, túneles ferroviarios y de carreteras, fábricas y otros sitios. En total, se trataría de 160 objetivos, informa Financial Times, citando archivos secretos que han llegado a manos de los periodistas.
“Los documentos provienen de 29 archivos militares rusos clasificados, la mayoría relacionados con la preparación de oficiales para un posible conflicto en la frontera oriental del país entre 2008 y 2014. A pesar de su antigüedad, estos materiales siguen siendo relevantes para la estrategia rusa”, detallan los periodistas.
La filtración de los documentos y la participación de las fuerzas de Corea del Norte en la guerra de Rusia contra Ucrania “demostraron de una vez por todas que los teatros de guerra europeos y asiáticos están directa e inextricablemente conectados”, afirmó William Alberque, exfuncionario de la OTAN en el área de control de armamentos.
Fotografía: Shutterstock